Fiona Reflexiona
jueves, 16 de agosto de 2007
De Padres e Hijos

Yo creo que no lo es, considerando el despiste general que veo.
Mejor que exista algo así. De esa forma, los mortales que no tenemos hijos viviremos un poco más tranquilos, sin tener que soportar tanto borrego maleducado y caprichoso.
Todo padre que conozco le tiene miedo, pavor diría, a retar a su hijo. Con el mito de que cada niño es un Einstein en potencia, nadie se atreve a contradecir cualquier capricho.
Es tan difícil decir “no”? Tu hijo no se va a traumar, al contrario, con esos berrinches te está diciendo que necesita que lo guíes. Un niño no es sabio como te lo hacen creer muchos, generalmente los que se quieren congraciar con vos por interés.
La excusa perfecta para no gastarse en poner límites a un hijo es escudarse en que el niño es inteligente, sabio, filósofo.
No! Un niño es un niño que necesita de un adulto para crecer y tener

Así como le sacás los dedos de los enchufes, así de firme tenés que ser cuando le decís “no”. Que llore. Si lo abrazás y le explicás, se calma. Si te rechaza, bancátela y volvé después.
Un niño que no se corrige hoy es un futuro adulto infeliz e insatisfecho.
Nadie se lo va a bancar y lo van a rechazar en todos lados. Si se junta con otros que fueron críados igual (habrá y muchos) serán una manga de adultos infelices e insatisfechos.
Hay muchos que les encanta mandarse la parte con lo mal que se portan los chicos o con que no son dueños de decidir nada.
Te comento que a los ojos de los demás, esas personas no quedan como padres fabulosos ni sus chicos como genios: Vemos personas irresponsables que no tienen otra forma de darse importancia que no sea a través de un niño caprichoso.

Porque eso te van a decir: No se van a acordar del berrinche que le calmaste comprándole lo que te pedía.
Hacete valer como padre: date importancia. Sos importante y mucho más para tu hijo.
posted by Fiona Aaron at 8:09

8 Comments:
Muy bueno tu artículo, fuí madre y hoy soy abuela. Estoy arrepentida de muchas cosas, pero nadie nos enseñó a ser padres nunca, sería muy bueno una escuela para padres.
me parece una buena idea que los padres vayan a clases de orientación.
a mi mucho los chicos no me gustan, pero si algun dia llego a tener y no los puedo "controlar" no rechazaria la ayuda de alguien competente, porque a largo plazo les estaría jodiendo la vida a ellos.
¿no sos madre? para hija sabes my bien cómo serlo bien
Me vino al pelo tu post. *Gracias*
Ojalá mis padres hubieran ido a una escuela. Y yo sería un ser humano normal!!!
Jeje, saludos
Estar un poco Loco... Ese bebé que sale al mundo tan chiquito, indefenso y en pelotas... sabrá que el padre de inocente ya tiene poco?... jajajaja... Abrazo
http://elfalcondelamor.blogspot.com/
Su_frida!
Me encanta tu nombre. Gracias por tu comentario.
Willowcita,
coincidimos.
Pmi,
fino sarcasmo, nerviosa redacción? Gracias por pasar, leer y dejar tu comentario.
Belo,
oh, ahora dígame por qué!
Ardillor,
pero basándome en lo que escribe, sus padres han hecho un buen trabajo con usted! Siga siendo como es!
Lic. Aldo Baccaro,
gracias por su comentario y bienvenido.
Paseaba por aqui y no pude resistir la tentacion. Ser padres hoy es un verdadero desafio, lo digo por experiencia.
Hay algo que influye notoriamente en lo que a enseñanza, educacion o crianza respecta, obviamente dentro de un concepto muy personal.
Un hijo es algo de no debe ser dejado al azar.
El ejemplo que suelo dar (y que refleja mi filosofia de vida) es lad e la naturaleza misma.
Una planta cuando brota necesita guia, para crecer, lo mismo un animal, cualquier necesita la compañia del su progenitor para moverse, esconderse, protegerse, cazar o sobrevivir dandole al INSTINTO una verdadera importancia.
Muchos padres dejan al azar la crianza del niño. Ya sea por diversos motivos como laborales, otras responsabilidades y otros simplemente por desinteres, ya nacio ya camina que no rompa.
La falta de valores, de respeto, la falta de limites, la informacin masiva de tv, internet y medios de comunicacion degeneran totalmente el sentido comun.
Hay mucho para charlar sobre el tema. Largo y tendido.
Pero Coincido totalmente que "la educacion no es solo en la escuela, sino tambien en casa".
Buen post el del clarin, que si lo vi. Y este tambien.
Publicar un comentario
<< Home